RELOJ

jueves, 17 de febrero de 2011

tarea de redes.

CONCEPTOS:
MODELO OSI:
El modelo de interconexión de sistemas abiertos, también llamado OSI (en inglés open system interconnection) es el modelo de red descriptivo creado por la Organización Internacional para la Estandarización en 1984. Es decir, es un marco de referencia para la definición de arquitecturas de interconexión de sistemas de comunicaciones.
Se divide en 7 capas:
·        Capa física.
·        Capa de enlaces de datos.
·        Capa de red.
·        Capa de transporte.
·        Capa de sesión.
·        Capa de transportación.
·        Capa de presentación.
·        Capa de aplicación.
ISO:
Una Imagen ISO es un archivo donde se almacena una copia o imagen exacta de un sistema de ficheros, normalmente un disco compacto, un disco óptico, como un CD, un DVD..., pero también soportes USB. Una imagen Iso es la elección más común que se adopta en memorias extraibles.
DECnet:
DECnet es una habitación de protocolos de red creado cerca Digital Equipment Corporation, lanzado originalmente adentro 1975 para conectar dos PDP-11 minicomputadoras. Se desarrolló en uno del primer par-a-par arquitecturas de red, DEC así que transforma en un powerhouse del establecimiento de una red en los años 80.
SNA:
Systems Network Architecture (SNA), es una arquitectura de red diseñada y utilizada por IBM para la conectividad con sus hosts o mainframe —grandes ordenadores y servidores muy robustos que soportan millones de transacciones que por lo general son utilizados en bancos— así como los servidores IBM AS/400, considerados como servidores middlerange. Por otro lado existe el servidor SNA Server o el Host Integration Server que corriendo en Microsoft Windows Server, funciona como gateway entre la red de mainframes en SNA y una red TCP/IP con Windows (Donde el que realiza la consulta es por lo general un host IBM que aprovecha la infraestructura de servidores Windows NT/2000/2003).

MODELO TCP/IP:
es un modelo de descripción de protocolos de red creado en la década de 1970 por DARPA, una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
El modelo TCP/IP, describe un conjunto de guías generales de diseño e implementación de protocolos de red específicos para permitir que una computadora pueda comunicarse en una red. TCP/IP provee conectividad de extremo a extremo especificando como los datos deberían ser formateados, direccionados, transmitidos, enrutados y recibidos por el destinatario. Existen protocolos para los diferentes tipos de servicios de comunicación entre computadoras.

TIPOS DE MEDIOS DE CONEXIÓN DE REDES LAN:
Existen varios tipos de redes,  los cuales se clasifican de acuerdo a su tamaño y distribución lógica.
 Clasificación según su tamaño
 Las redes PAN (red de administración personal) son redes pequeñas, las cuales están conformadas por no más de 8 equipos, por ejemplo: café Internet.
 CAN: Campus Area Network, Red de Area Campus.
 Las redes LAN (Local Área Network,
 Las redes WAN (Wide Area Network,
 Las redes MAN (Metropolitan Area Network,

PROTOCOLO:
Un protocolo es un conjunto de reglas que asen que la comunicación en una red sea más eficiente.

¿POR QUÈ ES IMPORTANTE EL MODELO OSI?
Porque el modelo OSI es el encargado de las interconexión de sistemas de comunicaciones.
VILLEGAS GARCÌA VILMA…
matricula: 2103100059
 SAN FERNANDO TAMAULIPAS A 17 DE FEBRERO DEL 2011

No hay comentarios:

Publicar un comentario