Es indudable que actualmente Windows es el mejor sistema operativo
con el cual podemos darle vida a una PC. Sobre todo después de la
aparición de la versión 7, y más aún si mencionamos las características
que incluirá la nueva versión, Windows 8. Pero a pesar de todos los
adelantos en su código, todavía puede volverse un tanto caprichoso, y
tareas simples como desconectar un pendrive o una tarjeta de memoria
pueden volverse una pesadilla. En este artículo conoceremos una manera
sencilla de conseguir que el sistema nos devuelva el control sobre las
unidades de almacenamiento y dispositivos conectados a nuestra
computadora.
Ya es una costumbre muy arraigada que al terminar de
copiar, mover o eliminar archivos o documentos en una tarjeta de
memoria, pendrive o disco externo, pulsemos sobre el icono del
dispositivo con el botón derecho del ratón para seleccionar la opción
“Expulsar” para que el sistema desconecte el dispositivo y lo podamos
retirar del puerto sin ningún tipo de inconveniente posterior.
Para
quienes no lo saben, este procedimiento nos asegura que Windows
finalice todas las tareas que se encuentra realizando con el
dispositivo, es decir las operaciones de lectura o escritura sobre los
archivos que contiene. Si retiramos el dispositivo del puerto sin
avisarle al sistema, lo más probable es que se produzcan daños o
corrupción de datos en los archivos que están almacenados en el mismo.
Sin embargo, lejos de permitirnos retirar el dispositivo, a veces el
sistema operativo nos impide su correcta extracción, presentándonos una
ventana de notificación con el siguiente texto: “El dispositivo esta en
uso. Cierre cualquier programa o ventana que pueda estar usando el
dispositivo e inténtelo de nuevo mas tarde”, en lugar del acostumbrado
“Es seguro quitar el hardware”.
En el caso de que nos ocurra,
debajo de estas líneas tenemos a nuestra disposición una serie de
consejos que nos pueden resultar muy útiles.
Expulsar un pendrive, disco externo o tarjeta de memoria con seguridad.
En
general, una de las primeras cosas que pueden solucionarnos el
problemas es corroborar que ningún programa o archivo se encuentre
accediendo al dispositivo. Cerrar el programa o el archivo seguramente
arreglará el problema.
En el caso de que no tengamos abierto un
documento o archivo, debemos intentar cerrar los programas que hayan
accedido al dispositivo, aún cuando cuando ya no lo hagan. Por citar un
ejemplo, en el caso de que hayamos estado trabajando con un documento
.doc desde una unidad de almacenamiento externa, además de cerrar y
guardar el trabajo, también es una buena idea cerrar Word y la ventana
del Explorador de Windows con la cual hemos accedido al mismo.
En
el caso de que los anteriores trucos no funcionen, siempre podemos
echar mano del botón de apagado del sistema y desconectar el cable USB
del dispositivo, lo cual siempre funcionará, aunque se pierde un tiempo
considerable, sobre todo si se trata de horas laborales.
En el caso de que esta situación se repita muchas veces es
posible también es algunos escenarios la situación se repita varias
veces en la jornada, e interrumpa nuestro trabajo con la consiguiente
falta de productividad.
Para estos casos, nada mejor que una
pequeña aplicación llamada Unlocker, una utilidad gratuita disponible
para Windows de 32 o 64 bits que nos permite liberar archivos y unidades
de almacenamiento con tan sólo un clic.
Para desbloquear
unidades con Unlocker, nos desplazamos hasta la ventana de “Equipo”,
seleccionamos la unidad extraíble que deseamos desbloquear y con el
botón derecho del ratón seleccionamos “Unlocker” en el men.
En este punto se presentará una ventana con todos los programas y archivos que están accediendo a la unidad en ese momento.
En
esta ventana tenemos disponible dos botones, “Kill” y “Unlock”, de los
cuales el primero elimina el proceso y el segundo desbloquea permitiendo
su rápida liberación. Si lo deseas, puedes descargar Unlocker desde
este enlace.
UNAED SAN FERNANDO
Vilma Villegas García, Dulce Solorio Valadez,
Bertha Isabel Juarez Treviño y Jenitza Juarez Vazquez.
DOCUMENTAL- TEMA 5.- TEMA 5.- ¿QUÉ HACER CUANDO NO PODEMOS EXPULSAR UNA MEMORIA O DISCO DURO?
No hay comentarios:
Publicar un comentario